
Desde el pasado lunes 11 de febrero todas aquellas empresas que hayan trabajado en el desarrollo de políticas dirigidas a alcanzar la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en su entidad, podrán solicitar el Distintivo ‘Igualdad en la Empresa’.
¿En qué consiste este distintivo de igualdad?
El distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ (DIE) es una marca de excelencia que reconoce a las empresas y otras entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implantación de planes de igualdad.
La concesión de esta distinción se instrumentaliza mediante convocatorias anuales en las que pueden participar cualquier empresa o entidad, tanto privada como pública, que destaquen de forma integral en la aplicación y en los resultados de las medidas de igualdad de mujeres y hombres desarrolladas en su organización en cuanto a: condiciones de trabajo, modelos de organización en otros ámbitos como servicios, productos y publicidad de la empresa.
¿Qué vigencia tiene?
El distintivo que desde el año 2010, se convoca de manera anual, cuenta con una vigencia de tres años, con la posibilidad de prorrogarlo hasta seis.
En cada anualidad el Instituto de la Mujer solicita a las entidades distinguidas un informe anual de seguimiento de las medidas y actividades llevadas a cabo en la organización y relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres.
Dicho informe anual es evaluado con la perspectiva de constatar que las entidades distinguidas mantienen el nivel de excelencia en materia de igualdad por el que fueron merecedoras del DIE, y el de la tercera anualidad se corresponde con la solicitud de prórroga de la distinción por otros tres años, y son las propias empresas distinguidas las que tienen la facultad de solicitarla.
Entidades y empresas candidatas
Cualquier entidad o empresa, de capital público o privado, que ejerza su actividad en territorio español, podrá presentar su candidatura al Ministerio de la Presidencia, Relación con las Cortes e Igualdad para la concesión de este distintivo empresarial.
Requisitos
- Estar inscritas en el correspondiente régimen de la Seguridad Social y, cuando proceda, encontrarse formalmente constituida e inscrita en el registro público que corresponda.
- Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones en materia tributaria y de Seguridad Social.
- No haber sido sancionada con carácter firme en los dos o tres años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de candidaturas, por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación.
- No haber sido sancionada con carácter firme en los dos o tres años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de candidaturas, por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de igualdad y no discriminación en el acceso a los bienes y servicios.
- Contar con un compromiso explícito en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, la organización y funcionamiento interno de la empresa o entidad, y la Responsabilidad Social Empresarial.
- Haber implantado un Plan de Igualdad, en aquellos supuestos en que la empresa o entidad esté obligada a ello por imperativo legal o convencional. En los demás, supuestos, haber implantado un Plan de Igualdad, o en su defecto, políticas de igualdad.
- Haber realizado un balance o informe de seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad o, en su defecto, de las medidas desarrolladas en sus políticas de igualdad. La evaluación, deberá haberse realizado después de que haya trascurrido al menos un año desde la aprobación del Plan de Igualdad o la implantación de las citadas medidas.
Presentación
Las empresas o entidades deberán presentar su candidatura mediante los modelos normalizados que figuran como anexos, a través de la sede electrónica del Ministerio de la Presidencia, Relación con las Cortes e Igualdad. A dicha sede se accederá a través de este Link, donde figurarán las instrucciones necesarias.
Tendrán hasta el 11 de abril para presentarlas.
Además, las entidades que obtengan este reconocimiento serán integradas en la Red DIE, de la que ya forman parte 148 empresas y entidades y que está dirigida a potenciar el intercambio de buenas prácticas y experiencias en materia de igualdad de género en el ámbito laboral y su difusión en la sociedad.
Si tu empresa y/o entidad cuenta con políticas en esta materia y estuvieseis interesados en ser entidad reconocida por este distintivo, pónganse en contacto con nuestro equipo para obtener más información.