Estereotipos y prejuicios, ¡NO!

Estereotipos y prejuicios, ¡NO!
14 septiembre 2015 Ana Olego

En alguna ocasión anterior ya hemos abordado el tema de los prejuicios y los estereotipos. Los estereotipos son ideas, imágenes o conceptos preconcebidos, generalmente erróneos, que se adoptan sobre de grupos de personas tomando por general algunos rasgos comunes y llamativos. De una manera simplista definimos y valoramos a cada persona individualmente por una característica llamativa del grupo individual. Los estereotipos nos ayudan a juzgar y a valorar a las personas de forma rápida y cómoda, pero errónea.

yang_liu_man_meets_woman_book_20140810_840_420_100

Estas ideas se nos inculcan desde pequeños por el ambiente sociocultural en el cual crecemos —y en el que la televisión, los cuentos infantiles, las telenovelas o determinadas revistas masculinas y femeninas ayudas mucho—. Por ello, los estereotipos están muy arraigados en nuestro subconsciente y actúan a menudo y sin darnos cuenta en la toma de decisiones y en el rumbo de nuestras conversaciones. Definen equivocadamente las personas que nos rodean y la realidad en la que nos desenvolvemos, sustituyen el esfuerzo que supone alcanzar el conocimiento por el «pre-juicio» rápido. Ejemplos: “las mujeres rubias son tontas” o “todos los hombres son brutos”, Sharon Stone tiene un coeficiente intelectual superior a la media y pocas personas podrán pensar que Amancio Prada es una persona a la que se pueda calificar como «bruta»; «las mujeres cocinan mejor que los hombres«, casi todos los grandes cocineros son hombres: Karlos Arguiñano, Ferrán Adrià, Martín Berasategui o Juan Mari Arzak.

manmeetswoman_yangliu2

El reencuentro con el libro de Yang Lui titulado «Man Meets Woman» es una buena razón para volver sobre el tema. El libro resume parte de los prejuicios de género en 15 pictogramas en los que se contrapone los roles de hombres y mujeres ante una misma situación. Su visión es interesante si se analiza con crítica y humor. Los dibujos reflejan una realidad que debe cambiar en cuanto es una construcción cultural y social, no es una realidad inamovible. No se puede caer en la tentación de creer que lo que estamos viendo es «lo que debe de ser», «lo dado biológicamente», lo común a todas las mujeres o a todos los hombres. «Man Meets Woman» refleja los estereotipos en base a los cuáles prejuzgamos a las personas, pero la realidad puede ser bien distinta. Ver el libro es un buen ejercicio de reflexión para promover cambios y analizar hasta que punto lo que refleja es cierto.

o-MULTITASKING-900

¿Tú eres esa mujer?¿Tú eres ese hombre?¿desearías que la realidad fuera otra?¿por qué?

2 Comentarios

  1. Elisa 5 años hace

    Este blog fue una lectura muy interesante, y me alegra que haya hablado de estereotipos contra hombres en lugar de solo hablar de estereotipos femeninos. Cuando las personas abordan los estereotipos, solo hablan de mujeres, y creo que es importante abordar todos los aspectos de los prejuicios y hablar sobre los diferentes grupos de personas que se enfrentan a ellos. Me alegra que haya sido incluyente y haya hablado sobre diferentes tipos de estereotipos, y me gustaría que más personas hicieran lo mismo. Ojalá la sociedad fuera diferente. En muchas partes del mundo, los prejuicios están muy arraigados en la sociedad, y realmente pueden interferir en el desarrollo y crecimiento de un niño. Es posible que una mujer que quiera convertirse en atleta no reciba el apoyo de su familia porque no cree que el deporte sea un «trabajo de mujer». Es posible que los que lo rodean desalienten a los hombres que quieran tomar trabajos estereotipados para mujeres o que quieran quedarse en casa y cuidar a sus hijos mientras su esposa está en el trabajo. La sociedad también puede desalentar a los hombres de asumir trabajos que son estereotipados para las mujeres o que desean quedarse en casa y cuidar de la casa mientras la esposa está en el trabajo. Es injusto que a las personas se les impida cumplir sus sueños o vivir la vida que desean debido a algunas expectativas.

    Esas imágenes que usaste de «Man meets woman» por Liu Yang fueron geniales para agregar profundidad a tu argumento, y ahora estoy interesado en leer el resto del libro.

  2. Concilia2 5 años hace

    Hola Elisa,

    Gracias por tu aportación y por leernos. ¡Luchemos contra los estereotipos que nos impiden avanzar como sociedad y hacia la igualdad de oportunidades!.

    Saludos,

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*