La conciliación, determinante para el 55% de los trabajadores españoles al elegir una empresa

La conciliación, determinante para el 55% de los trabajadores españoles al elegir una empresa
29 agosto 2018 Concilia2
conciliación familiar

Está claro que la conciliación es un factor decisivo entre las personas trabajadoras españolas cuando deben elegir una u otra empresa para entrar a trabajar. Y el informe anual ‘Randstad Employer Brand Research 2018’ así lo destaca, considerando que es un factor determinante para el 55% de los empleados y empleadas en España, un porcentaje que desciende hasta el 45% en el caso de empleados/as de otros países.

Si bien debemos señalar que el estudio pone de manifiesto que el factor más importante es el salario, y la conciliación se quedaría en el segundo puesto en importancia, pero suma muchos puestos en comparación con otros años. Y es un hecho destacado en España, pues a nivel internacional se mantiene en el tercer puesto. En total, el 60% de los encuestados/as afirma que la retribución económica es el motivo más importante a la hora de seleccionar una empresa, un dato que en España se sitúa en el 63%.

conciliacion laboral

Este factor, que había perdido peso en 2017 (58%) a nivel internacional, vuelve a crecer, pero se sitúa por debajo de los valores registrados en 2016 (61%) y 2015 (63%). Otro aspecto importante que señala el informe es que la seguridad laboral gana terreno y se sitúan como el tercer aspecto más importante al señalarlo un 48% de las personas trabajadoras. También se tienen en cuenta aspectos como un ambiente de trabajo agradable y las oportunidades de carrera en la misma empresa. Mientras que los trabajadores/as también consideran importante más aspectos como la salud financiera (34%). Por último, la flexibilidad es importante para un 32% de los/las profesionales y se sitúa como el factor que más aumenta en los últimos cuatro años (29%).

flexibilidad laboral

La conciliación es además algo destacable porque no solamente es motivo de elegir empresa sino también de quedarse o marcharse de la organización donde se trabaja. En concreto, el 44% se quedan por la buena conciliación laboral-personal, mientras que  el 43% apelan a la seguridad laboral, el 40% a tener un trabajo interesante y el 40% al salario y los beneficios sociales.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*