Memorias de Sostenibilidad
Con la memoria de sostenibilidad exponemos la información sobre el desempeño económico, ambiental y social y de gobierno de una organización, pilares que constituyen la responsabilidad social.
El objetivo de la memoria de sostenibilidad no tiene como único objetivo el reporte, sino que permite también medir el desempeño de la organización, a través de los indicadores, establecer objetivos y metas, y planificar y gestionar los cambios.
Desde hace más de una década, las grandes empresas o simplemente responsables publicaban voluntariamente sus informes anuales de “RSE”, y más recientemente de “sostenibilidad”.
Ahora, con la Ley 11/2018, del 28 de diciembre, transposición de la Directiva Europea
2014/95/UE sobre Divulgación de Información No Financiera y Diversidad, ya es obligatorio.
Plan de RSC
Con el Plan de RSC dispondremos de un conjunto de acciones y esfuerzos que la empresa puede emprender para atender a las expectativas e interés de sus diferentes stakeholders.
Este plan va a permitir a la organización integrar las acciones con la plantilla, propietarios/as, clientes, proveedores, comunidad, entorno, etc., los denominados “Gis”, y alinearlas con su estrategia, sus objetivos e indicadores, de manera que dejen de ser iniciativas aisladas y pasen a conformar la estrategia de la compañía.
La implementación del Plan de RSC cuenta con cuatro fases:



