Planes de conciliación

Planes de conciliación
cabeceraconciliacion

Planes de conciliación

En el mercado de trabajo actual la mayoría de personas se encuentran en la búsqueda de un equilibrio «vida-trabajo» de tal manera que exista la posibilidad de compatibilizar las labores dentro de la organización con las cuestiones personales y familiares.

Esto resulta beneficioso tanto para el éxito de la empresa como para la plantilla pues, al implantar políticas que apoyen la vida personal y familiar a través de la flexibilidad en el trabajo es posible disminuir el absentismo laboral y las rotaciones, el personal se siente más motivado, se optimizan los tiempos, y con ello, mejora la productividad.

Para ello, diseñamos para las organizaciones laborales su propio Plan de Conciliación, un instrumento eficaz para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores y trabajadoras y que consiste en elaborar un documento que recoja las medidas de existentes, tras la realización de un análisis detallado de necesidades.

Fases para elaborar un plan de conciliación

1

Fase 1

Compromiso de la empresa.

2

Fase 2

Estudio de necesidades.

3

Fase 3

Definir las políticas empresariales en materias de conciliación adoptadas en base a los siguientes criterios:

  1. Calidad en el empleo
  2. Flexibilidad temporal y espacial
  3. Apoyo a las familias de los trabajadores/as
  4. Desarrollo profesional del personal
  5. Igualdad de oportunidades

4

Fase 4

Publicar el plan de conciliación y crear canales de comunicación.

conciliación