Subvenciones para la implantación de Planes de Igualdad en empresas y entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Foral de Navarra.

Subvenciones para la implantación de Planes de Igualdad en empresas y entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Foral de Navarra.
5 marzo 2019 Amanda Blanco López
Gobierno de Navarra - Ayudas Medidas Planes de Igualdad

Uno de los objetivos del Instituto Navarro para la Igualdad/ Nafarroako Berdintasunerako Institutua para la consecución de la igualdad en la promoción económica, el empleo y la formación es contar necesariamente con la participación activa de las empresas y otras organizaciones, como las entidades sin ánimo de lucro. Para todo ello se trata de impulsar y apoyar el compromiso de las empresas y organizaciones navarras para la elaboración de Planes de Igualdad.

Por ello, el Instituto Navarro para la Igualdad, se propone impulsar líneas de subvenciones, impulsando la elaboración de nuevos Planes para la igualdad en las empresas y entidades con actividad en Navarra, destinando un total de 75.000 euros.


Objetivo de las ayudas

El objeto de la convocatoria es establecer el régimen de concesión de subvenciones durante el año 2019 a empresas y entidades sin ánimo de lucro, para fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres en las mismas, a través de la elaboración de sus primeros Planes de Igualdad, tanto en lo que respecta a su organización interna como a la presentación de sus servicios o productos.

Entidades beneficiarias para las subvenciones

Podrán acogerse a estas ayudas las empresas y entidades sin ánimo de lucro que tengan actividad en la Comunidad Foral de Navarra y cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
  2. Tener un centro de trabajo ubicado en la Comunidad Foral de Navarra que cuente con una plantilla de 10 a 250 personas trabajadoras.
  3. No estar legalmente obligada a contar con una Plan de Igualdad.
  4. No haber sido sancionada, ni la solicitante ni quien le represente legalmente, en los dos años anteriores a la publicación de la convocatoria, por decisiones que impliquen discriminación directa o indirecta desfavorable por razón de seo u orientación sexual o acoso sexual.
  5. No haber sido sancionadas mediante resolución firme en materia de seguridad y salud laboral, con una infracción muy grave o mas de dos graves, en los dos años anteriores a la publicación de la convocatoria.
  6. No haber sido sancionada medioambiental firme en los dos años anteriores a la fecha de finalización del plazo de solicitud.
  7. No estar incursas en ninguna de las prohibiciones para poder ser beneficiarias señaladas en el articulo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de Noviembre, de subvenciones. 
  8. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y al frente de la Seguridad Social.

ayudas planes de igualdad

Proyectos subvencionables

Las ayudas se concederán para la elaboración y desarrollo de primeros Planes de Igualdad entre mujeres y hombres en las empresas o en las entidades sin ánimo de lucro. 

Todos los proyectos deberán incluir, una sesión de formación sobre igualdad de género en la empresa o entidad sin ánimo de lucro y en el mundo laboral dirigida a la Comisión de Igualdad y/o plantilla de las solicitantes de como mínimo 6 horas, además de proponer líneas de actuación para al menos los próximos tres años.

Los proyectos subvencionables comprenderán las siguientes fases:

  1. Diagnostico de la igualdad entre mujeres y hombres referida tanto a su organización interna como a los productos o servicios que presta.
  2. Diseño de objetivos, actuaciones, acciones,etc.
  3. Cronograma de seguimiento y evaluación del Plan.

Gastos subvencionables

  • Asistencia técnica (contratación de empresas o profesionales ajenos a la empresa o entidad). Se permitirá la contratación de una empresa o profesional para el desarrollo del proyecto o de alguna de las fases del mismo.

En este caso Concilia2, pone a disposición de las entidades interesadas, sus servicios como consultora de género especializada en el desarrollo de Planes de Igualdad, implantación de medidas de acción positiva en todo tipo de entidades, con una experiencia de más de 11 años. 

Nuestro equipo cuenta con la certificación necesaria, exigida en la convocatoria de la ayuda, para poder ejecutar el proyecto.

Os ayudaremos y guiaremos en la gestión de la solicitud de la ayuda, y una vez concedida esta llevamos a cabo la elaboración e implantación de todas las fases subvencionables del Plan de Igualdad.

  • Asumir internamente la elaboración del proyecto. La empresa podrá desarrollar el proyecto o alguna de las fases del mismo, a través de personal propio de la entidad.

La persona designada deberá acreditar un mínimo de 120 horas de formación en igualdad entre mujeres y hombres, impartida por organismos públicos o Universidades o bien haber realizado la formación en el procedimiento para la Integración de la Igualdad de Género en Empresas.

Cuantía de las subvenciones

Las cuantías a conceder dependerán del número de plantilla en el centro de trabajo de la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Entre 10 y 50 personas: máximo de 6.000 €
  • De 51 a 100 personas: máximo de 8.000 €
  • Entre 101 y 250 personas: máximo 10.000 €

Además de estos límites, según la puntuación obtenida en el proyecto de solicitud se concederán los siguientes porcentajes:

  • 80% de la cuantía solicitada, para proyectos que obtengan una puntuación entre 91 y 100 puntos.
  • 70% de la cuantía solicitada, para proyectos que obtengan una puntuación entre 81 y 90 puntos.
  • 60% de la cuantía solicitada, para proyectos que obtengan una puntuación entre 71 y 80 puntos.
  • 50% de la cuantía solicitada, para proyectos que obtengan una puntuación entre 60 y 70 puntos.

Presentación de solicitudes

Se presentará obligatoriamente de manera telemática a través de la ficha correspondiente del Catalogo de Trámites del gobierno de Navarra en Internet.

Para estos trámites la entidad necesitará contar un con certificado digital. Ademas, en la solicitud se deberá señalar que se desea recibir las notificaciones por medios telemáticos, para lo que es obligatorio disponer de Dirección electrónica Habilitada (DEH).

Podrán presentarse dichas solicitudes hasta el próximo 8 de Mayo. 


Para más información pueden ponerse en contacto con nuestro equipo experto en el desarrollo, diseño, seguimiento y evaluación de Planes de Igualdad en todo tipo de entidades, con una experiencia de más de 11 años en la materia, y les informaran sobre nuestro método de trabajo.

    0 Comentarios

    Dejar una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *